Tendencias en Gastronomía

por Santa

La Tendencia «Nostalgia de Navidades pasadas» en este 2022 será el eje de tu Menú de Navidad de este año. Ésta es una de las Tendencias Generales de esta Navidad.

En gran parte, la comida es memoria. Memoria olfativa, memoria de nuestras papilas gustativas, memoria visual, en muchos casos, que en una décima de segundo es capaz de trasladarnos muchos años atrás. Ese será el objetivo de las comidas de estas Navidades, Viajar al Pasado. Sobre todo, en aquellas mesas en las que se sienten «los de siempre». Cocina de madre, de abuela, y por desgracia en menos casos, de padres (gracias a Dios, esto ha cambiado y en unos años nuestros hijos tendrán memoria de sus padres cocineros). 

En muchos casos, y como aprendizaje de las restricciones y distancia social, los aperitivos se servirán en platos individuales. Cuestión de medir. Pero un volován (del francés, vol-au-vent), por ejemplo, será un buen recurso para este tema. Incluso recuperar «primeros platos» con sopas y cremas, frías o calientes.

Veamos estas tendencias navideñas en los diferentes casos;

Menú de Navidad, Comidas Principales

receta lomo Wellington

Cuando hablamos de nostalgia y de recuperar sensaciones de navidades pasadas, no hablamos necesariamente de recetas tradicionales españolas en tu Menú de Navidad. 

Hablamos de recetas tradicionales de cada casa. Retrocederemos años en nuestros menús (no sé si tantos como para llegar al Cóctel de Gambas, del que soy un fan confeso he de decir) tiraremos de «fichas de recetas» de nuestras madres y abuelas para tratar de replicar sus platos. 

Seamos magnánimos en estos casos, pues difícilmente igualaremos esos sabores y sensaciones, pero la idea es acercarse a ello. Recordar en familia, en definitiva.

Encontraremos muchas de estas recetas en la web, yo te propongo algunas que me gustan y son de cocineros contrastados dentro de su «amateurismo».

 

Volverá el «lomo Wellington» (que nunca se ha ido la verdad) cuyo secreto está en mantener el hojaldre crujiente con una farsa exterior seca, la carne previamente asada y dejada reposar. En esta receta de recetasderechupete.com , el jamón que envuelve la carne y la farsa es la «barrera» para cuidar nuestro hojaldre. 

Dependiendo de cada zona volveremos a ver los platos de toda la vida en la mesa: asados de ternasco, cochinillo, capones, cordero o conejo en Canarias. Pavo Trufado. Pollo al Chilindrón. Cardo con Almendras (a mi me encanta la versión de Cardo con Langostinos), Crema de Andaricas (nécoras) en Asturias, Arroz con Bogavante, Escudella. Sopas de Pescado y Marisco, Ajoblanco, Consomé «de toda la vida». Pescados como Besugo al Horno, Bacalao con Coliflor, Merluza en Salsa Verde. 

En definitiva, tu Menú de Navidad tendrá sabores de siempre que nos recuerdan a las Navidades de siempre. Recetas con emoción.

Delivery con Estrella, llegó para quedarse

Photo by Emile on Unsplash

El Delivery de coda es bien conocido desde hace muchos años. A quién no salvó en más de una ocasión. Pero la Novedad ahora es la entrada en este mundo Delivery de grandes restaurantes y grandes cocineros.

Fruto de las restricciones de la pandemia muchos de sus negocios se vieron paralizados y aquellos con la capacidad de reinventarse apostaron por el delivery. Gracias.

Dabiz Muñoz, recientemente nombrado el mejor Chef del Mundo, ahí es nada, apostó por El GoXO @elgoxo como una línea de negocio distinta a DiverXO. De momento Madrid y Barcelona tienen esa gran oportunidad de probar la cocina del mejor Chef del mundo. No es vivir la experiencia de DiverXO, pero sí disfrutar de su genialidad. Porque es GENIO. Con mayúsculas.

También es posible degustar los arroces en formato Delivery de Quique Dacosta, elegancia en grano corto, y otros muchos de sus platos en sus diferentes menús y sitios, Llisa Negra, Vuelve Carolina o Mercatbar. De momento un lujo reservado a los valencianos.

Si eres goloso estás de suerte también. Jordi Roca, uno de los mejores reposteros del mundo, te ofrece en su Rocambolesc todo un mundo de fantasía dulce, chocolates, helados, galletas… que te puedes llevar a casa, Madrid, Barcelona y Girona se llevan el premio esta vez.

Estos tres Chefs son una debilidad personal pero hay otros grandes restaurantes y Chefs que se han sumado a esta Tendencia Delivery. En este artículo de directoalpaladar.com puedes descubrir otros muchos. Y como es una tendencia que llegó para quedarse, seguro que en tu ciudad encuentras esta gran novedad culinaria. Poder degustar platos de restaurantes en los que es casi imposible pillar mesa (o pagarla en algunos casos) a precios asumibles. Nos perdemos la experiencia en sala, enorme, pero nuestra sala familiar tampoco está nada mal.

Navidad Dulce Navidad

En nuestro Menú de Navidad dificilmente vamos a renunciar los españoles a una buena bandeja de turrones surtidos y unos polvorones o mantecados como dicta la Navidad. Pero es cierto que la «tendencia» que ha impuesto la pandemia en los desayunos de hoteles eliminando los buffet será aplicada en muchos hogares, sobre todo en aquellos que las burbujas sean más difusas. Por este motivo, la tendencia (ya apuntada en años anteriores) de tartas o dulces servidos por el comensal en platos individuales se irá asentando en nuestros hogares. 

Selva Negra, Tartas de Manzana con helado, Sacher, Tiramisú… lo importante (si tienes mano) es que sean caseras. Cobrará el doble de valor. Tienes miles de recetas en internet, pero si quieres algo épico te recomiendo que busques entre las decenas de recetas de Eva en su blog de Bake-Street Alerta spoiler, te costará mucho elegir uno o dos. Tiene auténticas obras de arte. Pero como te decía hay mucho donde elegir en internet.

Si te decides por los turrones, atrévete a hacerlos en casa. Ya sabes que el «handmade» es Tendencia en estas Navidades. En esta web puedes ver algunas recetas sencillas de turrones de los más típicos.

Roscones

Roscón de Brulèe Panadería
Roscón de Dabiz Muñoz para el GoXO

No hay Menú de Navidad sin Roscón. No es una Tendencia, es un «must». Pero como en todo, va evolucionando. Ya sabemos que en los últimos años los rellenos se han ido imponiendo. Son más vistosos, más golosos y se resecan «un poco menos». En mi opinión personal, nada mejor que un Roscón «normal» untado en un chocolate caliente. Ese es mi recuerdo. 

Y si hemos de ser congruentes con la Tendencia del recuerdo y nostalgia de navidades de antaño, deberíamos apostar por los roscones bien hechos y con su aroma a Agua de Azahar. Si eres de Madrid, estáte atento a la lista de ganadores del Concurso de Roscones de Gastroactitud  y te garantizo que comerás los mejores. Aquí te dejo una lista de los ganadores del año pasado con Brulèe Panadería de Colmenar Viejo como ganador.

 

Y no podíamos cerrar el capítulo de Roscones sin hablar, una vez más, de Dabiz Muñoz  @dabizdiverxo

En las Navidades de hace un par de años creó un Roscón muy especial relleno de nata montada con guayaba, con toques ácidos y picantes de chile, jengibre y lima. Un Roscón rosa que llamó la atención y creó largas colas para comprarlo. Detractores y defensores, como en todo lo que hace. En mi opinión, si alguien pensaba que Dabiz debía crear un Roscón «al uso» es que no entiende el mundo XO. Ni el genio de un Chef. También nos ofrece esa genialidad en una nueva línea de turrones que de nuevo acercan la Alta Cocina, y su creatividad, a nuestras mesas. El Club Gourmet de El Corte Inglés es el lugar donde podrás encontrar estas «delicatessen».

La cuestión es que, espero, repita la incursión en el mundo Roscón con una nueva propuesta. Y es probable que otros grandes Chefs se sumen a esta Tendencia de Roscón de Autor. Desayunar rodeado de regalos y comiendo un Roscón del mejor Chef del Mundo, suena a un insuperable comienzo de año.

Pero el mejor Menú de Navidad es el hecho de compartir con los tuyos, celebrar el momento. Así que la Tendencia del Delivery o los Roscones Artesanos son una opción de tener más tiempo para los tuyos. Pero, y esta es mi elección personal, me gusta más hacerlo en casa y compartir ese tiempo con mis pequeños. Y siempre aprenderán algo además.